Image optimize LCP
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • June 06, 2023 2 min read

    La hemorragia postparto (HPP) es una complicación común y grave del parto que puede poner en peligro la vida de la madre. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la HPP es responsable del 27% de todas las muertes maternas en todo el mundo.

    El ensayo E-MOTIVE fue diseñado para evaluar si la detección y el tratamiento temprano de la HPP pueden reducir la cantidad de sangre perdida y mejorar los resultados de la salud materna.

    Uno de los problemas en lo que respecta al tratamiento de la HPP es que muchas veces se retrasa porque se no se detecta, o se detecta tarde debido a que usualmente se usa la estimación visual para el diagnóstico de HPP, que es bien conocido que es poco acertado e infraestima la pérdida de sangre. Es por ello, que en este ensayo plantearon el uso de bolsas recolectoras de sangre para estimar de forma objetiva la pérdida de sangre.

    Por otra parte, el tratamiento usualmente es secuencial, perdiendo tiempo valioso entre cada intervención, por lo que implementaron el tratamiento precoz y simultaneo propuesto por la OMS, que consiste en masaje uterino, uso de oxitócicos (oxitocina y misoprostol) y ácido tranexámico, fluidos intravenoso, examen físico de paciente y canal de parto y escalar a otros procedimientos si el sangrado no se detiene.

    Los resultados del ensayo mostraron que la intervención de detección temprana y tratamiento oportuno de la HPP redujo en un 60 % la mortalidad materna, la cantidad de sangre perdida, materna y la necesidad de laparotomía por hemorragia postparto.

    Además, demostró que la detección de hemorragia post parto fue más eficaz (93.1 %) en comparación al grupo que mantuvo el cuidado usual (51.1 %)

    Estos hallazgos sugieren que la detección temprana y el tratamiento oportuno de la HPP con una combinación de reconocimiento temprano de la HPP y un conjunto de tratamientos de primera respuesta (masaje uterino, fármacos oxitócicos, ácido tranexámico, fluidos intravenosos, examen y escalada), pueden ser una estrategia efectiva y segura para reducir la morbimortalidad materna y mejorar los resultados de la salud materna en todo el mundo.

    En general, este estudio destaca la importancia de invertir en investigación sobre salud materna e implementar intervenciones efectivas para mejorar los resultados de salud materna, especialmente en entornos de escasos recursos donde las tasas de mortalidad materna son más altas.

    Escrito por el Dr. Nestor Ferrer, Ob/Gyn 

    Leave a comment

    Comments will be approved before showing up.


    Also in The Maternova Blog

    A technological 'ChARM' to help diagnose pneumonia in the community
    A technological 'ChARM' to help diagnose pneumonia in the community

    March 30, 2025 2 min read

    Respiratory Rate measurement is critical to WHO IMCI guidelines and determination of childhood pneumonia. The ChARM is an innovation that automates this crucial process.

    Read More
    The novel vital signs alert built into the CRADLE for eclampsia and shock detection
    The novel vital signs alert built into the CRADLE for eclampsia and shock detection

    November 26, 2024 2 min read

    The CRADLE Vital Signs Alert is an innovative semi-automatic device for midwifery and obstetrics.  The device takes blood pressure and heart rate and then calculates shock index, making the whole process semi-automatic. 
    Read More
    NASG or TANN for postpartum hemorrhage CE-marked device
    How does the NASG actually work to stop hemorrhage and reverse shock?

    October 29, 2024 2 min read

    The TANN (in Spanish) or NASG acts as an obstetric first aid device.  There is a large dense foam ball sewn securely into a foam rectangle, all designed to pulled snug around the uterus and tightened with sewn-on velcro.
    Read More