February 10, 2023 3 min read

A nivel mundial, el cáncer de cuello uterino es uno de los más frecuentes que afectan a las mujeres, siendo el cuarto más frecuente después de mama, colorrectal y pulmonar (1). En 2020 se diagnosticaron alrededor de 600.000 casos nuevos, y se reportaron cerca de 340.000 fallecimientos, de los cuales el 90% ocurrieron en países de bajos y medianos ingresos (2).

Casi todos los casos de cáncer de cuello uterino pueden atribuirse a la infección por VPH. Hay genotipos de VPH de bajo riesgo, que causan verrugas genitales, y los de alto riesgo que causan lesiones preinvasoras. Aunque la mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas y la mayoría de las lesiones precancerosas se resuelven espontáneamente, todas las mujeres corren el riesgo de que la infección por VPH se vuelva crónica y las lesiones precancerosas progresen a cáncer de cuello uterino invasivo. Por supuesto, este proceso lleva su tiempo, alrededor de 15 a 20 años.

De todos los cánceres ginecológicos, solo el cáncer de cuello uterino tiene pruebas de detección que pueden identificar este cáncer en su etapa inicial, cuando el tratamiento puede ser más efectivo.

Están disponibles vacunas profilácticas contra VPH que protegen contra los genotipos de VPH de bajo riesgo y de alto riesgo, algunas protegen contra más serotipos que otras, por ejemplo, la vacuna nonavalente protege contra 9 genotipos que causan alrededor de 90 % de los casos de cáncer de cuello uterino (1).

La prueba de detección, conocida como prueba de Papanicolaou, es esencial porque permite identificar lesiones precancerosas en etapas donde pueden ser tratadas fácilmente. Es recomendable realizarla a partir de los 25 años cada 3 años (3).

En los países desarrollados, existen programas que permiten que las niñas se vacunen contra el VPH y que las mujeres se sometan a pruebas de detección periódicas y reciban un tratamiento adecuado. Por otra parte, en los países de ingresos bajos y medianos, el acceso a estas medidas preventivas es limitado y, a menudo, el cáncer de cuello uterino no se identifica hasta que está más avanzado y se desarrollan los síntomas. Es por ello que en estos países el cáncer de cérvix no es el cuarto más frecuente sino el segundo.

La mayoría de las personas sexualmente activas contraen el VPH en algún momento de su vida, aunque la mayoría nunca lo sabe. Todo esto, asociado que las lesiones pre invasivas no causan síntomas, puede hacer pensar que todo está bien. Es por ello que es imperativo acudir a control ginecológica para pesquisa de cáncer de cuello uterino, según el esquema del país en que te encuentres.

Enero es el mes de concientización del cáncer de cuello uterino. Vacúnate, acude al ginecólogo, cuida de tu salud. Puedes prevenirlo, antes de que sea tarde.

Según la American Cancer Society, se diagnosticarán alrededor de 13,960 nuevos casos de cáncer de cuello uterino invasivo y 4,310 mujeres morirán de cáncer de cuello uterino. ¡No seas parte de las estadísticas!

Citas:

(1) Bhatla N, Aoki D, Sharma DN, Sankaranarayanan R. Cancer of the cervix uteri. Int J Gynaecol Obstet. 2018;143 Suppl 2:22-36.doi:10.1002/ijgo.12611
(2) Sung H, Ferlay J, Siegel RL, Laversanne M, Soerjomataram I, Jemal A, et al. Global cancer statistics 2020: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries. CA Cancer J Clin. 2021:71:209–49. doi:10.3322/caac.21660.
(3) Fontham ETH, Wolf AMD, Church TR, et al. Cervical cancer screening for individuals at average risk: 2020 guideline update from the American Cancer Society.CA Cancer J Clin. 2020;70(5):321-346.doi:10.3322/caac.21628

Escrito por el Dr. Nestor Ferrer, Ob/Gyn

Leave a comment

Comments will be approved before showing up.


Also in The Maternova Blog

MUAC could help screen for Low Birth Weight and More in Pregnant Women
MUAC could help screen for Low Birth Weight and More in Pregnant Women

September 25, 2023 2 min read

Read More
Postpartum Depression Revisited: A Look at the New Postpartum Depression Pill
Postpartum Depression Revisited: A Look at the New Postpartum Depression Pill

September 21, 2023 2 min read

Postpartum depression (PPD) affects 1 in 7 new mothers and can lead to severe risks for both mother and baby if untreated. In 2019, the FDA approved Zulresso, a costly hospital-administered drug. Recently, the FDA approved Zurzuvae, the first oral PPD treatment, offering a more accessible and home-based option.
Read More
Then and Now: Cervical Cancer can be Eliminated. The Bouquet Speculum may be the Solution.
Then and Now: Cervical Cancer can be Eliminated. The Bouquet Speculum may be the Solution.

September 01, 2023 3 min read

Read More