enero 04, 2023 3 lectura mínima

1 Comentario

Melese Gabure es partera sénior y estudiante de maestría en salud reproductiva con sede en Etiopía. Gabure también es coordinadora de salud materna, neonatal e infantil en el Hospital General Memorial Dr. Bogalech Gebre. La siguiente publicación de blog fue escrita por Gabure sobre su viaje para convertirse en partera en Etiopía.

Mi nombre es Melese. Nací en la zona rural del sur de Etiopía. Cuando era niña, solía escuchar historias sobre la muerte de las madres de mis amigas durante el parto. A medida que crecía, comencé a escuchar sobre la misma causa de muerte con más frecuencia. Así, desde muy joven me hice preguntas como: “¿Por qué una madre muere durante el parto y otra no?”, “¿Cómo puede morir una madre y el niño sobrevive?”. o en cambio, "¿Cómo es que una madre puede sobrevivir mientras que el niño no?"

Como estudiante de séptimo grado, le hice varias preguntas a mi profesor de biología mientras hablábamos sobre las “características sexuales secundarias” (características que aparecen durante la pubertad en los humanos). Le pregunté qué causa la muerte materna durante el parto, por qué el ciclo menstrual solo ocurre en las mujeres y por qué la fertilidad de una mujer disminuye antes en comparación con los hombres. Aunque el maestro respondió a todas mis preguntas, solo recuerdo que dijo una cosa: “En Etiopía, hay (solo) unos pocos profesionales que pueden atender el proceso de parto de manera adecuada”. Ese día, nunca se me pasó por la cabeza que me uniría a una profesión tan costosa, pero mi sueño se hizo realidad cuando me uní a la universidad y me gradué como partera competente.

Durante mi viaje para convertirme en partera, la gente tenía muchos comentarios y preguntas. La gente seguía diciendo cosas como "Eres un hombre, ¿realmente puedes manejarlo?" o “¡Ay! No vas a tener una vida (como partera)”. A pesar de estas palabras, creía en una cosa: la carrera no tiene género, ni el sueño ni las pasiones. Cualquiera puede tener éxito con trabajo duro.

La partería fue lo que me llamó la atención. Como profesional de la salud, debe tratar a los pacientes con conocimiento, pasión y todo su corazón. Sin embargo, como partera, aprendes el arte y la habilidad adicional del cuidado generacional (embarazo, parto, puerperio), y la salud sexual y reproductiva de las mujeres a lo largo de su vida. Como esto me fascinaba, decidí estudiar partería y convertirme en partera.

La práctica de la partería es tediosa. Paso varias noches sin descansar lo suficiente mientras sigo y atiendo a las madres en trabajo de parto. Además, echo de menos varios días festivos y reuniones familiares debido a mis deberes en la sala de maternidad. Pero desde mi primer contacto clínico hasta ahora, mi fatiga se compensa con mi trabajo aliviando a los clientes de su estrés físico y psicológico. Las vacaciones perdidas con mis padres y mi familia se compensan con mis experiencias brindando la atención adecuada a mis clientes y asegurándome de que no estén preocupados. Mi cuerpo, mente y espíritu se desbordan con las bendiciones de mis clientes. Aparte de las camas de mis clientes, no hay otro lugar que me proporcione un placer holístico.

En muchos países subsaharianos, incluida Etiopía (que es de donde soy), existen profundos problemas de salud reproductiva que aún deben ser abordados por el gobierno. En mi lugar de trabajo actual, me enfrento a muchos desafíos al tratar problemas de salud reproductiva que pueden prevenirse fácilmente si las mujeres recibieran la educación adecuada y fueran examinadas durante la atención prenatal y los seguimientos posnatales.

Historia escrita por Melese Gabure y desarrollada por Kaitlyn Gosakti

1 Respuesta

Martha Hoffman Goedert
Martha Hoffman Goedert

agosto 15, 2023

Melese, your comments on the missed sleep, on family holidays missed, on the heart, soul, and mind compensations that come from being at the bedside of birthing families are poignant. You speak as a midwife who has found a calling and a passion for service; your approach and care will also be needed in midwifery education. Passing the torch of compassion and hard work onto the next generation of midwives can also be an amazing part of your career path. Wherever you land with your work, always keep your hands, heart, and head working for mothers and babies at the bedside. Care for pregnant families centers a midwife and creates real-life experiences that help others see that at the center of our work, we must care for and about the lives and outcomes of birth for those we serve. Thank you for your message.

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

MaternaWell Tray: Revolutionizing Postpartum Hemorrhage Care
MaternaWell Tray: Revolutionizing Postpartum Hemorrhage Care

noviembre 06, 2023 3 lectura mínima

Now as a next step, we ask what could be done to lower the costs of the implementation of the E-MOTIVE bundle? The most obvious answer is to consider displacing the tens of thousands of disposable plastic drapes with a purpose-built reusable device. 

Fortunately one of the obstetricians involved in the E-MOTIVE study, Dr. Justus Hofmeyr, had been innovating around this very issue, designing a tray with wells that could fit under a woman’s buttocks, collect and accurately measure the. blood. This tray, the MaternaWellTray was conceived as a device that could be sterilized and reused, and is manufactured in South Africa by Umoya.

Ver artículo completo
Interview with Inventor of Pumani bubbleCPAP
Entrevista con el inventor de Pumani bubbleCPAP

octubre 13, 2023 4 lectura mínima

El bubbleCPAP Pumani fue diseñado para satisfacer esta necesidad en Malawi y ahora está ampliamente disponible a través de Maternova. Teníamos algunas preguntas sobre las fases posteriores a la investigación del Pumani bubbleCPAP que le planteamos a Jocelyn Brown, inventora del Pumani bubbleCPAP, y a Molly McCabe, directora de gestión de productos.
Ver artículo completo
MUAC could help screen for Low Birth Weight and More in Pregnant Women
MUAC puede detectar bajo peso al nacer y más en mujeres embarazadas

septiembre 25, 2023 2 lectura mínima

Ver artículo completo