Image optimize LCP
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • enero 18, 2023 3 lectura mínima

    El Dr. Daniel Kimani es un oficial médico capacitado y con licencia en Kenia, tiene una licenciatura en Medicina y Cirugía y un certificado de posgrado en capacitación básica en oncología. El Dr. Kimani es el fundador del Instituto Global de Investigación y Atención del Cáncer y es experto en colposcopia clínica, un procedimiento para examinar el cuello uterino, la vagina y la vulva.

    En 2016, el Dr. Daniel Kimani se asoció con un grupo de médicos y profesionales médicos para iniciar el Instituto Global de Investigación y Atención del Cáncer (GCCRI, por sus siglas en inglés) para brindar a las poblaciones de Kenia exámenes de detección de cáncer gratuitos y garantizar que los pacientes reciban las referencias adecuadas. Como organización, GCCRI lleva a cabo investigaciones, educación y capacitación. También brindan tratamiento y vacunas a través de su enfoque de "ver, tratar y hacer un seguimiento".

    Según el Dr. Kimani, el sistema de salud de Kenia está repleto de “médicos que ven y tratan, pero nunca dan seguimiento al paciente”. Por lo tanto, se mantuvo firme en la creación de un sistema simplificado utilizando tecnologías innovadoras para garantizar que los pacientes pudieran recibir tratamiento inmediato después de su diagnóstico. Entre estas tecnologías se encuentra el Bouquet Speculum , un espéculo de 5 hojas de última generación con una antorcha de iluminación recargable. El Bouquet Speculum es también el único espéculo multiusos con hojas extraíbles para fines quirúrgicos.

    “El paso de 'ver' durante un examen médico es importante; sin embargo, debemos considerar lo que los médicos están 'viendo'. Usando el espéculo de dos hojas, somos propensos a ver información incorrecta porque solo nos permite ver el 50% del cuello uterino. Mientras tanto, el Bouquet Speculum nos permite ver el 95% del espéculo”, comenta el Dr. Kimani. Además del beneficio de brindar una vista sin obstrucciones del cuello uterino, el Bouquet Speculum “también tiene 5 pétalos removibles que permiten numerosos tipos de cirugías cervicales o vaginales”, que incluyen medicamentos para el sueño, crioterapia, ablación térmica, inserción o extracción de DIU y polipectomía. . Por lo tanto, el Bouquet Speculum, debido a su capacidad para usarse durante las fases de detección y tratamiento, se ha convertido en una herramienta básica en las clínicas de GCCRI. Utilizan más de 150 espéculos al día.

    En el transcurso de cuatro años (2019-2022), GCCRI ha examinado a más de 400 000 mujeres en 46 condados de Kenia para detectar cáncer de cuello uterino o de mama. Un caso notable del Dr. Kimani se refiere a una mujer casada de 25 años con un niño de 8 años. La remitieron al Dr. Kimani de un hospital gubernamental de nivel 5, donde le diagnosticaron cervicitis y le dieron un tratamiento que no mejoró su condición durante más de 3 semanas. Al llegar a GCCRI, la evaluación del Dr. Kimani reveló que la mujer tenía lesiones no malignas de HPV Cervical CIN 2. Según el Dr. Kimani, “la razón por la que el primer centro no detectó la verruga cervical se debió al hecho de que no hubo una exposición completa del cuello uterino. La pérdida característica del campo visual (usando el espéculo de dos hojas) ha llevado a muchos diagnósticos perdidos y fallas en hacer el diagnóstico a tiempo. Esto siempre ha causado la muerte y formas avanzadas de cáncer”. Usando el Bouquet Speculum, el Dr. Kimani pudo tratar inmediatamente la lesión del paciente con crioterapia. En 14 días, la lesión había desaparecido por completo.

    Hoy, el Dr. Kimani es considerado un líder en el campo del cáncer de cuello uterino en Kenia. También es un ávido activista del Bouquet Speculum.

    Historia escrita y desarrollada por Kaitlyn Gosakti.

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


    Ver artículo completo

    Pumani bubble CPAP for respiratory distress syndrome in children 1 to 59 months; SDG3; innovation
    Pumani bubble CPAP

    noviembre 11, 2025 1 lectura mínima

    The Pumani bubble CPAP was engineered by a team at Rice University in Texas, working in collaboration with clinicians in Malawi.  A range of specific design considerations made the Pumani especially appropriate for low-resource settings so that parts are easy to replace. 

    Ver artículo completo
    E-MOTIVE follow up estimation of postpartum blood loss with a tray called the MaternaWell
    The MaternaWell Tray for PPH estimation now appears in key obstetric guidelines

    octubre 30, 2025 1 lectura mínima

    Ver artículo completo
    neonatal health and preterm separation of mother and infant as compared to skin to skin (STS) and Kangaroo Mother Care
    Is it ethical to separate mother and infant just after birth?

    octubre 28, 2025 2 lectura mínima

    Immediate skin to skin care means less than ten minutes after the infant takes its first breath, the infant, naked except for a diaper, spends at least one hour on the mother’s chest, against her skin.  It is recommended that preterm and low birth weight kangaroo care involve prolonging contact beyond the first hour for at least 8 hours per day or as long as possible (up to 24 hours) per day

     

    Ver artículo completo