Image optimize LCP
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • noviembre 14, 2016 2 lectura mínima

    Por: Lizi Jones

    El problema de la anquilostomiasis entre adultos y niños en áreas empobrecidas no es nuevo. Los gusanos parásitos se invierten en el intestino delgado del cuerpo humano, excavando en la luz y generando una pérdida de sangre suficiente para causar anemia en su huésped humano. Sin embargo, a diferencia de las helmintiasis transmitidas por el suelo (a saber, ascárides y tricocéfalos), que afectan principalmente a niños en edad escolar, la anquilostomiasis causa infecciones de alta intensidad predominantemente entre las poblaciones de mujeres embarazadas. La anemia resultante en estos casos tiene consecuencias dramáticas tanto para la madre como para su hijo: el Programa de Enfermedades Tropicales Desatendidas cita a la anquilostomiasis como la culpable del bajo peso al nacer, la producción deficiente de leche y el riesgo y la vulnerabilidad elevados tanto para la madre huésped como para su hijo. Además, la anquilostomiasis tiene efectos duraderos en el desarrollo de los niños a medida que crecen, ya que "se ha demostrado que perjudica el desarrollo físico e intelectual, reduce el rendimiento escolar y la asistencia, y afecta negativamente la productividad futura y el potencial de ingresos".

    La transmisión de la infección por anquilostomiasis presenta un desafío para los investigadores que buscan resolver el problema con una solución única. Dado que los anquilostomas se transmiten principalmente a través de la eliminación insalubre de los desechos humanos, y la reinfección puede ocurrir tanto en niños como en adultos a los pocos meses de eliminar los parásitos, la solución para erradicar esta amenaza radica en un enfoque de tres partes. La educación social, la eliminación sanitaria de los desechos y el desarrollo de una posible vacuna contra la anquilostomiasis se han considerado colectivamente como los medios más eficaces para reducir la tasa de infección por anquilostomiasis altamente prevenible entre madres y niños.

    Las iniciativas para educar a las comunidades rurales sobre prácticas seguras de saneamiento han existido en este país durante casi un siglo: la Junta Internacional de Salud incluso estrenó una película muda, "Desenganchando el anquilostoma" en 1920, y actualmente se están realizando esfuerzos para difundir el mismo mensaje en todo el mundo. , a través de organizaciones como el Programa de Enfermedades Tropicales Desatendidas y la Organización Mundial de la Salud.

    La Iniciativa de Vacuna contra la Anquilostomiasis Humana (HHVI) está investigando actualmente un enfoque clínico para combatir las infecciones por anquilostomiasis. Los investigadores están en el proceso de desarrollar una vacuna que emplea dos antígenos (Na-GST-1 y Na-APR-1(M74)) que trabajan en conjunto para evitar que el parásito infractor infecte a niños en regiones de alto riesgo.

    ¡Brindemos por 'Desenganchar la anquilostomiasis' en las mamás y los bebés de todo el mundo!

    La foto es un dibujo hecho por un niño que describe la anquilostomiasis en su contexto.

    © 2012, Todos los derechos reservados ¦ maternova.net

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


    Ver artículo completo

    Pumani bubble CPAP for respiratory distress syndrome in children 1 to 59 months; SDG3; innovation
    Pumani bubble CPAP

    noviembre 11, 2025 1 lectura mínima

    The Pumani bubble CPAP was engineered by a team at Rice University in Texas, working in collaboration with clinicians in Malawi.  A range of specific design considerations made the Pumani especially appropriate for low-resource settings so that parts are easy to replace. 

    Ver artículo completo
    E-MOTIVE follow up estimation of postpartum blood loss with a tray called the MaternaWell
    The MaternaWell Tray for PPH estimation now appears in key obstetric guidelines

    octubre 30, 2025 1 lectura mínima

    Ver artículo completo
    neonatal health and preterm separation of mother and infant as compared to skin to skin (STS) and Kangaroo Mother Care
    Is it ethical to separate mother and infant just after birth?

    octubre 28, 2025 2 lectura mínima

    Immediate skin to skin care means less than ten minutes after the infant takes its first breath, the infant, naked except for a diaper, spends at least one hour on the mother’s chest, against her skin.  It is recommended that preterm and low birth weight kangaroo care involve prolonging contact beyond the first hour for at least 8 hours per day or as long as possible (up to 24 hours) per day

     

    Ver artículo completo