Image optimize LCP
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • mayo 30, 2017 2 lectura mínima

    A pesar de las alentadoras disminuciones en la mortalidad materna durante las últimas dos décadas, las mujeres en áreas del mundo con pocos recursos todavía soportan una carga desproporcionada. En todo el mundo, alrededor de 10 millones de mujeres desarrollan preeclampsia cada año y alrededor del 10-25% de los casos en los países en desarrollo conducen a la muerte. Las mujeres de los países en desarrollo soportan una carga desproporcionada: tienen siete veces más probabilidades de experimentar preeclampsia que una mujer de los países desarrollados.


    La preeclampsia es un trastorno definido clínicamente por hipertensión y proteinuria, con o sin edema patológico, y puede progresar a eclampsia. La eclampsia es una afección grave que puede causar convulsiones, daño renal y hepático y la muerte. Actualmente no hay formas de predecir con precisión la preeclampsia, pero las lecturas de análisis de orina y presión arterial se pueden usar para diagnosticar el trastorno. En lugares donde los recursos son escasos, se utilizan tiras reactivas de orina en lugar de análisis de orina, pero los resultados no siempre son confiables.

    En respuesta a estos problemas, Maternova se asoció con la Fundación HOPE de Bangladesh para realizar un estudio sobre la viabilidad de una nueva tecnología de análisis de orina impulsada por un dispositivo Android y una caja de luz cuboide llamada dispositivo uChek. Financiado por Merck for Mothers, el estudio se llevó a cabo en un hospital rural en Ramu, Cox's Bazar, Bangladesh, cerca de la frontera del país con Myanmar, y tenía como objetivo ver si las parteras podrían usar el dispositivo de manera efectiva para realizar un análisis de orina mejorado. Al comienzo del estudio, la mitad de las parteras consideraron que el dispositivo era "desalentador", pero al final del estudio, todas coincidieron en que uChek proporcionó resultados más rápidos y confiables. Además, estos resultados mostraron que estos dispositivos médicos habilitados para teléfonos inteligentes podrían incorporarse con una capacitación o recursos adicionales mínimos, consideraciones importantes en lugares sin muchos recursos.

    Los dispositivos como el uChek pueden resultar invaluables en los diagnósticos tempranos de preeclampsia, lo que a su vez puede significar muchas vidas salvadas. El diagnóstico temprano puede permitir una mejor planificación y preparación; por ejemplo, si se detectan signos de advertencia a las 20 semanas de gestación, el dispositivo se puede programar para indicar al proveedor que recete los suplementos apropiados, controles prenatales frecuentes y que planifique con un obstetra preparaciones especiales durante y después del parto. Este estudio se suma al creciente cuerpo de evidencia que muestra que la tecnología de los teléfonos inteligentes se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante para el diagnóstico médico en áreas remotas.

    blog de Vivian Shih

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


    Ver artículo completo

    Pumani bubble CPAP for respiratory distress syndrome in children 1 to 59 months; SDG3; innovation
    Pumani bubble CPAP

    noviembre 11, 2025 1 lectura mínima

    The Pumani bubble CPAP was engineered by a team at Rice University in Texas, working in collaboration with clinicians in Malawi.  A range of specific design considerations made the Pumani especially appropriate for low-resource settings so that parts are easy to replace. 

    Ver artículo completo
    E-MOTIVE follow up estimation of postpartum blood loss with a tray called the MaternaWell
    The MaternaWell Tray for PPH estimation now appears in key obstetric guidelines

    octubre 30, 2025 1 lectura mínima

    Ver artículo completo
    neonatal health and preterm separation of mother and infant as compared to skin to skin (STS) and Kangaroo Mother Care
    Is it ethical to separate mother and infant just after birth?

    octubre 28, 2025 2 lectura mínima

    Immediate skin to skin care means less than ten minutes after the infant takes its first breath, the infant, naked except for a diaper, spends at least one hour on the mother’s chest, against her skin.  It is recommended that preterm and low birth weight kangaroo care involve prolonging contact beyond the first hour for at least 8 hours per day or as long as possible (up to 24 hours) per day

     

    Ver artículo completo