Image optimize LCP
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • septiembre 21, 2023 2 lectura mínima

    La depresión posparto (también llamada DPP) es una de las afecciones más comunes que afectan a las madres primerizas y afecta a aproximadamente 1 de cada 7 mujeres, o aproximadamente el 15 % (1). Una disminución de los niveles de estrógeno y progesterona inmediatamente después del parto provoca esta afección que se caracteriza por una tristeza extrema, ansiedad y agotamiento. Se presenta con mayor frecuencia entre 1 y 3 semanas después del parto.

    Los signos de depresión posparto pueden incluir cambios en los sentimientos, la vida cotidiana o los pensamientos que tiene una madre sobre sí misma o su bebé. La depresión posparto es un trastorno mental que debe tratarse con medicamentos o terapia (como terapia cognitivo conductual o terapia interpersonal) y es una afección peligrosa tanto para la madre como para el bebé. Si la depresión posparto no se trata, las madres pueden faltar a los controles posparto, tener dificultades para vincularse con su bebé y es posible que no puedan amamantar a su bebé durante períodos prolongados. En algunos casos, los bebés de madres que experimentan depresión posparto pueden no recibir la atención médica que necesitan o enfrentar desafíos de desarrollo, aprendizaje o salud mental más adelante en la vida. La depresión posparto puede hacer que una madre sea negligente en el cuidado de su bebé. Las madres experimentan una privación extrema del sueño y déficits cognitivos, como tener problemas para concentrarse, recordar detalles y tomar decisiones.

    Si bien es importante que una madre pida y acepte ayuda, busque apoyo, se mantenga sana y activa y reduzca el estrés si tiene depresión posparto, el tratamiento médico también es crucial. En el pasado, los medicamentos comunes incluían antidepresivos o estrógenos. En 2019, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó Zulresso, el primer tratamiento específico para la depresión posparto (2). A pesar de este avance, el medicamento solo se administraba mediante una infusión intravenosa continua durante 60 horas en un hospital. Además, el medicamento era muy caro, con un precio de $34,000, lo que significa que estaría fuera del alcance financiero de muchas personas (3).

    Durante algún tiempo, Zulresso fue el único fármaco específico para la depresión posparto en el mercado. Sin embargo, a principios de este año, la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó Zurzuvae, el primer tratamiento oral para la depresión posparto (4). La píldora se puede tomar en casa una vez al día durante 14 días, y dos ensayos han demostrado su eficacia para mejorar los síntomas depresivos después del período de tratamiento de 14 días. Todavía no se sabe cómo afectará el acceso y el precio del nuevo fármaco al acceso a nivel internacional.

    Esta nueva opción de tratamiento es un avance monumental en el tratamiento de la depresión posparto y se espera que beneficie a innumerables madres primerizas, permitiéndoles disfrutar de la maternidad y cuidar de forma segura a su recién nacido.

    1. https://www.marchofdimes.org/find-support/topics/postpartum/postpartum-depression
    2. https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-treatment-post-partum-depression
    3. https://www.michiganmedicine.org/health-lab/34000-drug-postpartum-depression-brings-praise-price-concerns
    4. https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-oral-treatment-postpartum-depression

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


    Ver artículo completo

    Pumani bubble CPAP for respiratory distress syndrome in children 1 to 59 months; SDG3; innovation
    Pumani bubble CPAP

    noviembre 11, 2025 1 lectura mínima

    The Pumani bubble CPAP was engineered by a team at Rice University in Texas, working in collaboration with clinicians in Malawi.  A range of specific design considerations made the Pumani especially appropriate for low-resource settings so that parts are easy to replace. 

    Ver artículo completo
    E-MOTIVE follow up estimation of postpartum blood loss with a tray called the MaternaWell
    The MaternaWell Tray for PPH estimation now appears in key obstetric guidelines

    octubre 30, 2025 1 lectura mínima

    Ver artículo completo
    neonatal health and preterm separation of mother and infant as compared to skin to skin (STS) and Kangaroo Mother Care
    Is it ethical to separate mother and infant just after birth?

    octubre 28, 2025 2 lectura mínima

    Immediate skin to skin care means less than ten minutes after the infant takes its first breath, the infant, naked except for a diaper, spends at least one hour on the mother’s chest, against her skin.  It is recommended that preterm and low birth weight kangaroo care involve prolonging contact beyond the first hour for at least 8 hours per day or as long as possible (up to 24 hours) per day

     

    Ver artículo completo