Image optimize LCP
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • octubre 30, 2017 2 lectura mínima

    Hace tiempo que sabemos que invertir en la atención de la salud maternoinfantil significa invertir en un futuro mejor para las personas, las familias, los países y el mundo. En respuesta, las Naciones Unidas en 2000 dedicaron 3 de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio a abordar específicamente los problemas que afectan a las mujeres y los niños. Estos incluyeron el ODM3, para promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres; ODM4, reducir la mortalidad infantil; y ODM5, para mejorar la salud materna. Si bien el número de mujeres que mueren durante el parto disminuyó significativamente durante la era de los ODM, las tasas de mortalidad materna siguen siendo demasiado altas y se concentran en países de ingresos bajos y medianos.

    En septiembre de 2015, con el fin de abordar las deficiencias de los ODM relacionadas con la atención de la salud maternoinfantil , los líderes mundiales, junto con la Asamblea General de las Naciones Unidas, lanzaron la Estrategia mundial Todas las mujeres, todos los niños para la salud de las mujeres, los niños y los adolescentes ( Estrategia mundial EWEC). Este movimiento se enfoca en los esfuerzos de colaboración local y el compromiso de muchas partes interesadas diferentes para priorizar la satisfacción de las necesidades de algunas de las mujeres, niños y adolescentes más desfavorecidos y marginados. La estrategia global de EWEC tiene como objetivo abordar muchos determinantes diferentes de la salud para que esta población no solo pueda sobrevivir, sino que también prospere y continúe transformando su comunidad local y global para mejor.

    El primer objetivo es Survive , destinado a acabar con las muertes evitables. Los objetivos incluyen

    • Reducir la mortalidad materna mundial a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos
    • Reducir la mortalidad neonatal a menos de 12 por cada 1000 nacidos vivos en todos los países
    • Reducir la mortalidad de menores de 5 años a menos de 25 por cada 1000 nacidos vivos en todos los países

    El segundo objetivo es Thrive , destinado a garantizar la salud y el bienestar. Los objetivos incluyen

    • Poner fin a todas las formas de desnutrición y atender las necesidades nutricionales de los niños, niñas adolescentes y mujeres embarazadas y lactantes
    • Garantizar el acceso universal a los servicios y derechos de salud sexual y reproductiva, incluida la planificación familiar.
    • Lograr la cobertura sanitaria universal

    El tercer objetivo es Transformar , destinado a ampliar los entornos propicios. Los objetivos incluyen

    • Erradicar la pobreza extrema
    • Asegurar que todas las niñas y niños completen la educación primaria y secundaria
    • Eliminar todas las prácticas nocivas, la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas.
    • Lograr el acceso universal a agua potable segura y asequible, saneamiento e higiene

    Estos son objetivos ambiciosos, pero demasiado importantes para nuestro futuro como para ignorarlos. Desde que se lanzó la estrategia global de EWEC, los socios internacionales se han comprometido a más de 600 compromisos y se han contribuido más de $ 45 mil millones de dólares para ayudar a la atención de la salud maternoinfantil . La gente en todas partes está reconociendo su importancia y, en respuesta, está dando un paso al frente.

    Por Vivian Shih

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


    Ver artículo completo

    Pumani bubble CPAP for respiratory distress syndrome in children 1 to 59 months; SDG3; innovation
    Pumani bubble CPAP

    noviembre 11, 2025 1 lectura mínima

    The Pumani bubble CPAP was engineered by a team at Rice University in Texas, working in collaboration with clinicians in Malawi.  A range of specific design considerations made the Pumani especially appropriate for low-resource settings so that parts are easy to replace. 

    Ver artículo completo
    E-MOTIVE follow up estimation of postpartum blood loss with a tray called the MaternaWell
    The MaternaWell Tray for PPH estimation now appears in key obstetric guidelines

    octubre 30, 2025 1 lectura mínima

    Ver artículo completo
    neonatal health and preterm separation of mother and infant as compared to skin to skin (STS) and Kangaroo Mother Care
    Is it ethical to separate mother and infant just after birth?

    octubre 28, 2025 2 lectura mínima

    Immediate skin to skin care means less than ten minutes after the infant takes its first breath, the infant, naked except for a diaper, spends at least one hour on the mother’s chest, against her skin.  It is recommended that preterm and low birth weight kangaroo care involve prolonging contact beyond the first hour for at least 8 hours per day or as long as possible (up to 24 hours) per day

     

    Ver artículo completo