Image optimize LCP
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • enero 08, 2018 2 lectura mínima

    El ácido tranexámico (TXA) ha existido desde la década de 1960, cuando un equipo de investigación formado por marido y mujer de Japón descubrió lo potente que podía ser el fármaco para tratar el sangrado grave. Al igual que con muchos otros grandes descubrimientos, pasó algún tiempo antes de que la comunidad científica y el público lo tomaran en serio como un tratamiento crucial y potencialmente salvador para la hemorragia posparto (HPP), la principal causa de mortalidad materna.


    La HPP se define como una pérdida de sangre de más de 500 ml después del parto vaginal, más de 1000 ml después de una cesárea o cualquier pérdida de sangre que provoque inestabilidad hemodinámica. Es un problema de salud importante, especialmente en los países de bajos ingresos, pero es bastante tratable y la muerte se puede prevenir con los tratamientos adecuados administrados en los momentos adecuados. Prevenir la muerte por HPP significa reducir las desigualdades globales en los resultados de salud materna y reducir la carga sobre los sistemas de salud que ya están en dificultades. Significa madres más sanas, bebés más sanos, vidas más productivas y numerosos beneficios sociales y económicos para la sociedad.


    La OMS en 2012 emitió una recomendación condicional para usar TXA cuando los uterotrónicos no logran controlar el sangrado o si se cree que el sangrado se debe a un trauma. Sin embargo, en 2017, después de que se publicaran los resultados del ensayo WOMAN grande, aleatorizado y controlado, la OMS actualizó algunas recomendaciones clave con respecto al uso de TXA. Algunas actualizaciones principales incluyen:

    • El TXA debe considerarse parte del paquete estándar de tratamiento integral de la HPP y debe utilizarse en todos los casos de HPP.

    • El TXA debe estar fácilmente disponible en todo momento en las áreas de parto y posparto de los centros que brindan atención obstétrica de emergencia.

    • El TXA debe administrarse dentro de las 3 horas posteriores al nacimiento. Los beneficios disminuyen en un 10 % cada 15 minutos y parece que no hay beneficios después de 3 horas.

    El reconocimiento de la OMS y las actualizaciones de sus recomendaciones es sin duda un paso importante, pero los legisladores, los trabajadores de la salud, los líderes comunitarios y muchas otras partes interesadas aún tienen trabajo por hacer para garantizar que la introducción de TXA sea exitosa. Esto incluye incluir el TXA en la política nacional, capacitar a los trabajadores de la salud para que reconozcan correctamente la HPP y administren el TXA, y garanticen un control adecuado y la disponibilidad de datos para que podamos continuar investigando y mejorando el tratamiento.

    Por Vivian Shih

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


    Ver artículo completo

    Pumani bubble CPAP for respiratory distress syndrome in children 1 to 59 months; SDG3; innovation
    Pumani bubble CPAP

    noviembre 11, 2025 1 lectura mínima

    The Pumani bubble CPAP was engineered by a team at Rice University in Texas, working in collaboration with clinicians in Malawi.  A range of specific design considerations made the Pumani especially appropriate for low-resource settings so that parts are easy to replace. 

    Ver artículo completo
    E-MOTIVE follow up estimation of postpartum blood loss with a tray called the MaternaWell
    The MaternaWell Tray for PPH estimation now appears in key obstetric guidelines

    octubre 30, 2025 1 lectura mínima

    Ver artículo completo
    neonatal health and preterm separation of mother and infant as compared to skin to skin (STS) and Kangaroo Mother Care
    Is it ethical to separate mother and infant just after birth?

    octubre 28, 2025 2 lectura mínima

    Immediate skin to skin care means less than ten minutes after the infant takes its first breath, the infant, naked except for a diaper, spends at least one hour on the mother’s chest, against her skin.  It is recommended that preterm and low birth weight kangaroo care involve prolonging contact beyond the first hour for at least 8 hours per day or as long as possible (up to 24 hours) per day

     

    Ver artículo completo