Image optimize LCP
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • noviembre 01, 2016 2 lectura mínima

    A veces, la respuesta a una hemorragia grave resulta no ser un dispositivo o dispositivo, sino una técnica quirúrgica innovadora, en este caso, la sutura B-Lynch.

    Más de 100.000 mujeres mueren de hemorragia posparto (HPP) cada año, lo que representa el 35% de todas las muertes maternas. Se estima que el 90% de estos casos se producen cuando el útero no puede contraerse adecuadamente después del parto (atonía uterina).

    Cuando el “tratamiento conservador” con masajes, compresas a presión y medicamentos como la oxitocina o el misoprostol no logran detener el sangrado grave, los proveedores de atención médica a menudo deben recurrir a una intervención quirúrgica radical, incluida la histerectomía (extirpación del útero). Además de la pérdida de fertilidad, estas intervenciones pueden causar una serie de complicaciones e incluso la muerte.

    En un intento por evitar la histerectomía, Christopher Balogun-Lynch desarrolló una técnica quirúrgica innovadora para tratar la HPP atónica. Usando este método, se usa una sutura continua para envolver y comprimir mecánicamente el útero. Desde su invención en 1997, la técnica B-Lynch se ha utilizado con éxito en aproximadamente 1300 casos en todo el mundo.

    Por ejemplo, en una revisión de casos de HPP en Pakistán, los autores favorecieron la técnica B-Lynch por su seguridad, simplicidad, potencial para salvar vidas y capacidad para preservar la fertilidad. La sutura tuvo éxito en casos de HPP después de partos vaginales y por cesárea. Como resultado, los autores creen que la sutura de B-Lynch “debe considerarse como un tratamiento quirúrgico de primera línea antes de… la histerectomía”.

    En Singapur, un estudio indicó que de 5470 partos, 100 mujeres experimentaron HPP. Solo siete de estas mujeres fueron tratadas con sutura de B-Lynch, evitando con éxito la histerectomía en cinco casos. Por lo tanto, los autores concluyen que la técnica B-Lynch es un procedimiento eficaz para controlar la HPP antes de considerar cualquier cirugía radical. “Tiene la ventaja de que se aplica fácil y rápidamente, y debe enseñarse a todos los residentes y registradores de obstetricia”, argumentan.

    Desde 1997, se han desarrollado varias modificaciones del método B-Lynch, para las cuales existe un creciente cuerpo de evidencia de apoyo. Tenemos curiosidad por saber qué tan estándar es la enseñanza de la sutura B-lynch en la capacitación de obstetras/ginecólogos y otros en África, Asia y América Latina.

    ¡Esperamos que sea evidente que este es un procedimiento destinado a los cirujanos! ¡No intentes esto en casa!


    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


    Ver artículo completo

    Pumani bubble CPAP for respiratory distress syndrome in children 1 to 59 months; SDG3; innovation
    Pumani bubble CPAP

    noviembre 11, 2025 1 lectura mínima

    The Pumani bubble CPAP was engineered by a team at Rice University in Texas, working in collaboration with clinicians in Malawi.  A range of specific design considerations made the Pumani especially appropriate for low-resource settings so that parts are easy to replace. 

    Ver artículo completo
    E-MOTIVE follow up estimation of postpartum blood loss with a tray called the MaternaWell
    The MaternaWell Tray for PPH estimation now appears in key obstetric guidelines

    octubre 30, 2025 1 lectura mínima

    Ver artículo completo
    neonatal health and preterm separation of mother and infant as compared to skin to skin (STS) and Kangaroo Mother Care
    Is it ethical to separate mother and infant just after birth?

    octubre 28, 2025 2 lectura mínima

    Immediate skin to skin care means less than ten minutes after the infant takes its first breath, the infant, naked except for a diaper, spends at least one hour on the mother’s chest, against her skin.  It is recommended that preterm and low birth weight kangaroo care involve prolonging contact beyond the first hour for at least 8 hours per day or as long as possible (up to 24 hours) per day

     

    Ver artículo completo