Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
septiembre 10, 2025 2 lectura mínima
La salud pública lleva mucho tiempo buscando nuevas maneras de abordar la anemia, incluida la anemia gestacional. Esta enfermedad afecta tanto a la madre como al feto y, si no se trata, puede provocar un parto prematuro y aumentar la vulnerabilidad de la mujer ante hemorragias.
El sabor y los efectos secundarios de las pastillas de hierro han sido un anatema para el progreso en la reducción de la anemia.
Múltiples estudios demuestran que el hierro intravenoso es una intervención muy prometedora. Los resultados del análisis de metarregresión mostraron que el hierro intravenoso tiene una mayor probabilidad de reducir las complicaciones maternas en un 21 % en comparación con el hierro oral. Pandey et al. concluyen que, a nivel poblacional, El hierro intravenoso aumenta la Hb más y a un ritmo mayor que el hierro oral. El hierro intravenoso tiene mayor probabilidad de prevenir resultados maternos adversos y reacciones adversas.
Un nuevo estudio realizado en India inscribió a 4368 mujeres para determinar la eficacia del hierro intravenoso para 1) reducir la anemia a cero al momento del parto y 2) evitar el bajo peso al nacer. Cabe destacar que este estudio administró el suplemento de hierro en el segundo trimestre , en lugar del tercero.
Se compararon tres formas diferentes de suplementación con hierro: 1) pastillas de hierro ( 60 mg de sulfato ferroso oral dos veces al día) 2) 3) inyección intravenosa de carboximaltosa férrica (FCM) y 3) inyección intravenosa de derisomaltosa férrica (FDM).
En resumen, los resultados del ensayo fueron positivos para el hierro intravenoso en el segundo trimestre: " El tratamiento de primera línea de la anemia por deficiencia de hierro materna moderada con infusión de dosis única de hierro intravenoso da como resultado una menor incidencia de recién nacidos con bajo peso ( carboximaltosa férrica intravenosa frente a oral) y una mayor incidencia de alcanzar un estado no anémico materno sin el uso de hierro adicional o transfusión de sangre (carboximaltosa férrica intravenosa y derisomaltosa férrica frente a oral)."
Fuentes:
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
septiembre 30, 2025 2 lectura mínima
Ver artículo completoagosto 26, 2025 2 lectura mínima
julio 10, 2025 2 lectura mínima
Coartem Baby, un antipalúdico dispersable